Fue una experiencia muy especial al ver Aitana el interés que ponía al explicar la guía todo lo referente a la historia Goya.
La guia conocio Aitana y tambien en Fuendetodos estan recogiendo tapones para la campaña Tapones Para Una vida.
Gracias a todos Ustedes,
Aitana ha podido realizar otro sueño,
poder ir de excursión con los compañeros
de su clase y otras clases a Fuendetodos
(visitando museo de Goya, casa del nacimiento de Goya y localidad de
Fuendetodos).
Fue acompañada por su padre pero ella ya puede realizar otra
excursión sin ser acompañada ya que su autonomía le permite ir a cargo de tutores y profesores del centro escolar.
.
![]() |
Fuendetodos. Estimados Amigos. |
![]() |
Exterior de la nevera de la Culroya |
La planta circular era la más usual en
las neveras fuendetodinas. Una vez
marcado el perímetro (no son raros en Fuendetodos los pozos de 6 m de diámetro) se comenzaba a excavar laroca que forma el sustrato geológico.
- Albero genealogico de Goya.
Grabado el resultado del trabajo realizado sobre una superficie de madera o metal, llamada plancha, por medio de instrumentos cortantes, punzantes o de ácidos que atacan la superficie metálica. El resultado es la estampa, soporte generalmente de papel al que se ha trasladado la imagen por medio de la tinta, al poner en contacto la hoja con la plancha grabada entintada y ejercer presión con un tórculo o una prensa vertical.
Fachada de la casa donde nació Goya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario